top of page

EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

cascada.jpg
min_Balneario San José _2.jpg
6f7cascaadab_sm.jpg

Cascada del lobo

La ruta eco turística muestra la cascada del lobo, nombre que se le dio en honor a un lobo marino que hace años se bañaba en las aguas cristalizas de la zona. El lugar se muestra paradisíaco, hay un peñón que mide alrededor de 50 metros de largo, árboles primarios y variedad de aves.  para llegar al sitio se camina por un sendero de 2 km, ubicada en la comunidad caída de conventos de la parroquia Milagros.

NUESTRA HISTORIA

Milagros es una de las 3 parroquias rurales del cantón Pindal, ubicada a 10 km de la cabecera cantonal, su población total es de aproximadamente 2500 habitantes, con un clima tropical, y la temperatura que fluctúa entre 23º y 36°.

La parroquia Milagros fue elevada a categoría de parroquia civil, según decreto ejecutivo el 25 de agosto del 2011 que consta en el Registro Oficial.

Los primeros habitantes a esta tierra llamada El Tambo o Logar de queda fueron Camilo Diaz Perales con su cónyuge Rosenda Sarango Parduchi en el año de 1875. En aquel tiempo lo llamaban El Tambo, tras de ellos fueron llegando otras familias Fidel Ortega, Isaias Reyes, Lazaro Gonzalez, Santiago Jumbo, Luis Madrid, Benjamin Calderon Bonifacio Sisalima entre otos. Todas estas familias fueron teniendo hijos, labrando la tierra, cultivando caña, guineo, yuca, café, maíz.

Toda cosa tiene su principio y al mismo tiempo su fin, en el año de 1905 aproximadamente por el mes de octubre llegó un religioso traído por estas familias antes mencionadas, a lomo de mula lo llevaron a algunas comunidades las mismas que hoy pertenecen a la comuna de Milagros en vías de pro-parroquialización, anduvo por todas partes se dio cuenta que la gente que vivía en estos lugares lo hacia en grandes dificultades incluso hasta peligro de muerte debido a que existían en esa época tigres, leones, osos y reptiles de varias especies , y los inviernos en esa época eran muy lluviosos y por ende los ríos crecían y dificultaban  el paso de sus habitantes, por esa razón cuando el sacerdote celebró la santa misa por primera vez el 4 de octubre de 1905 lo declaró con el nombre de Milagros.

© 2019 MILAGROS-PINDAL-LOJA - ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page